UNIDAD DE FATIGA

Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) - Covid Persistente (CPT) Servicios en SFC y CPT

Valoración y Estudio Fisiológica de la Capacidad Funcional

  • Anamnesis e historia clínica.
  • Composición corporal.
  • Valoración de la intolerancia ortostática (Test Nasa).
  • Valoración fisiológicay prueba de esfuerzo para determinar la capacidad y el grado de afectación funcional.
  • R-Test: repetición de las pruebas a las 24h para ratificar y determinar la capacidad funcional y el deterioro fisiológico al esfuerzo.
  • Resultados obtenidos de diferentes marcadores cardioventilatorios, metabólicosy bioquímicos estudiados durante las pruebas.
  • Elaboración de un informe específico y detallado con los resultados y conclusiones obtenidas durante las pruebas.
  • Videoconsultapara aclarar y comentar los resultadosy conclusiones obtenidas durante las pruebas.
  • Andrea Suárez

Valoración y Estudio Neurocognitivo

  • Evaluación neuropsicológica de diferentes áreas cognitivas, mediante pruebas objetivas y estandarizadas.
  • Objetivo de determinar alteraciones en diversas funciones cognitivas.
  • Pruebas que valoran, principalmente, las siguientes funciones:
    • Dos pruebas de screening y evaluación general.
    • Atención selectiva, sostenida y dividida.
    • Funciones ejecutivas superiores.
    • Memoria y aprendizaje.
  • Psicóloga clínica: Clara Pallares

 

Seguimiento Clínico en SFC

 

  • Consulta clínica de forma presencial o/y online.
  • Andrea Suárez

Seguimiento y Prescripción de Actividad Física en SFC

      A partir de los resultados obtenidos en las pruebas de valoración funcional realizadas en nuestro centro, se elaborará un programa de actividad física y ejercicio acompañado de un seguimiento personalizado con los siguientes objetivos:

  • Mejorar vuestro estado de salud física.
  • Aumentar vuestro estado de energía.
  • Manejar y reducir vuestro estado de fatiga.
  • Aumentar vuestra calidad de vida.

El servicio incluye:

  • Programa personalizado de actividad física (AF) y ejercicio.
  • Seguimiento y “feedback” semanal, vía email.
  • Videoconsultapara analizar la progresión y proponer nueva planificación de la AF, en función a la evolución del paciente.
  • Todos los programas estarán revisados por el equipo clínico.

Seguimiento y Prescripción de Actividad Física – Nutrición en SFC

A partir de los resultados obtenidos en la prueba de valoración funcional y el estudio de composición corporal, y teniendo en cuenta el programa de ejercicio, se elaborará un programa nutricional (suplementación) con el objetivo de complementar el programa de actividad física.

El servicio incluye:

  • Programa personalizado de AF – ejercicioy nutrición.
  • Seguimiento y “feedback” semanal, vía email.
  • Videoconsultapara analizar la progresión y proponer nueva planificación de la AF y nutrición, en función a la evolución del paciente.
  • Todos los programas estarán revisados por el equipo clínico.

Fisioterapia – Osteopatía en SFC

  • Evaluación funcional y tratamiento con sesiones personalizadas con los siguientes objetivos:
  • Manejar y reducir estado de fatiga neuromuscular.
  • Reducir el cansancio y la falta de energía.
  • Asegurar una mejor sensación de bienestar.
  • Aumentar vuestra calidad de vida.
  • Fisioterapia: masaje, movilidad muscular-articular, electroterapias, presoterapia, termoterapia, etc.
  • Osteopatía
    • Fisioterapeuta y Osteópata: Pepe Romero

Entrenamiento en Altitud Simulada – Hipoxia y Salud en SFC

A partir de los resultados obtenidos en la prueba de valoración funcional y una previa valoración de adaptación a la altura simulada en nuestro centro, se elaborará un programa de intervención personalizado de sesiones de hipoxia simulada con el objetivo de mejorar el estado de salud.

El servicio incluye:

  • Programa12-20 sesiones de entrenamiento intermitente de hipoxia, repartidas en 2-3 sesiones semanales con una duración de <1h.
  • Prueba de valoración funcional para analizar la mejora funcional del paciente al final de la programación de sesiones de hipoxia.
  • Todos los programas estarán revisados por el equipo clínico de Labsportsalud y iAltitude.

Beneficios aplicados a la saludmediante un programa de entrenamiento en hipoxia intermitente:

  • Significativa acción anti-inflamatoria (IL-ROS-Hepcidina)
  • Incremento en el transporte de oxígeno en sangre
  • Mejora de los transportadores de glucosa y sensibilidad de la insulina
  • Aumento captación hierro y formación eritrocitos
  • Incremento de la GH y de la EPO
  • Incremento de la irrigación periférica (VEGF)
  • Potente acción vasodilatadora (NOS)
  • Regulación del SNV (recuperación)
  • Potente acción cardio-protectora
  • Potente acción neumo-protectora
  • Tolerancia al estrés y la fatiga
  • Inhibición del apetito
  • Eficiencia metabólica y del metabolismo lipídico
  • Efecto diurético
  • Calidad del sueño
  • Cefaleas
  • Sistema inmunológico
  • EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
  • Mejora del sistema de Transporte de Oxígeno
  • Mejorar de la capacidad de la recuperación
  • Mejora de la capacidad neuro-cognitiva
  • Mejora de la condición física

Horarios

De Lunes a Viernes; horarios a convenir de mañanas entre las 9:00 a 14:30 y tardes de 16:00 a 20:00 horas.
Se requiere cita previa

Visítanos


Carrer de la Verge de Montserrat, S/N, 1º Planta, 08940 Up Club Tenis Cornella de Llobregat, Barcelona.

Contáctanos

Teléfono: + 34 684144629

Email: info@labsportsalud.com

WhatsApp: +684144629