Exploración aparato locomotor y composición corporal.
Exploración cardiovascular (EGC, tensión arterial y auscultación) en reposo y monitorización electrocardiográfica (ECG con 12 derivaciones) continua durante prueba de esfuerzo.
Protocolo incremental y máximo en ciclo/cinta ergométrica.
Obtención de ficha federativa deportiva (Tipo II).
Prueba de Esfuerzo y Valoración de Rendimiento
Prueba recomendada para todo tipo de deportistas de nivel amateur a profesional que practiquen cualquier modalidad deportiva.
Anamnesis e historia clínica.
Evaluación completa con pruebas de valoración funcional y rendimiento deportivo.
Composición corporal por Bioimpedancia y Antropometría. Conjunto de medidas encaminadas a la determinación de la composición corporal (kg-% en grasa, óseo y muscular).
Exploración funcional del aparato locomotor para observar posibles dismetrías y problemas osteoarticulares para prevenir riesgos de lesiones y optimizar el rendimiento deportivo.
Valoración de la capacidad pulmonar en reposo por Espirometría.
Prueba de esfuerzo con monitorización electrocardiográfica ECG con 12 derivaciones y tensión arterial.
Evaluación funcional y de rendimiento por ergoespirometría con analizador de gases (VO2-CO2), respuesta metabólica (lactato) y otros parámetros de rendimiento (termorregulación, saturación de oxígeno muscular, etc.)
Protocolo de prueba específica para determinar indicadores fisiológicos de entrenamiento, determinación de umbrales, eficiencia energética, flexibilidad metabólica, termorregulación (sudoración y pérdida de electrolitos) y respuesta neuromuscular (saturación de oxígeno muscular).
En función del perfil y objetivos del deportista, se aplicará un protocolo individualizado en cicloergómetro o cinta ergométrica.
Prueba de esfuerzo y valoración de rendimiento combinada
En función del perfil y objetivos del deportista, se aplicará un protocolo individualizado submáximo en cicloergómetro, seguido de un protocolo máximo en cinta ergométrica.
Prueba recomendada para deportistas que practican triatlón y duatlón.
Protocolo de rendimiento en ciclismo puede ser en nuestro cicloergómetro o bicicleta propia, siempre con potenciómetro.
Videoconsulta para aclarar y comentar los resultados y conclusiones obtenidas durante las pruebas.
CONTACTA CON NOSOTROS
LABSPORTSALUD
Contacta con nosotros si quieres que realicemos alguna de nuestras pruebas o seguimientos.